Monumento a la Abolición de la Esclavitud
Visite el Memorial de la Abolición de la Esclavitud en Nantes
Una visita conmovedora y llena de humanidad, un verdadero deber de memoria, que denuncia la esclavitud y rinde homenaje a todas sus víctimas de ayer y de hoy
Inaugurado en mayo de 2012, el Memorial de la Abolición de la Esclavitud es el primero creado en Francia y uno de los más grandes del mundo. Situado en los muelles del Loira, a menos de 10 minutos a pie de nuestro Hotel Graslin, frente al Palacio de Justicia de Nantes, este Memorial está abierto a todos.
En el siglo XVIII, Nantes fue una de las ciudades negreras más importantes de Francia, desde allí partieron cientos de barcos cargados de esclavos. La ciudad obtuvo durante mucho tiempo parte de sus riquezas de este odioso tráfico humano, hoy reconocido como crimen contra la humanidad.
De esta historia oscura pero asumida desde hace unos treinta años nace la voluntad de rendir homenaje a los millones de víctimas del tráfico y la esclavitud. Un valioso deber de memoria, también es un mensaje de paz y esperanza para todos los que han luchado, luchan y lucharán contra todas las formas de esclavitud.
Se accede al Memorial por una gran explanada junto al agua. En el suelo están incrustadas no menos de 2000 placas de vidrio: 1710 placas recuerdan las 1710 expediciones negreras que partieron de Nantes, y las otras 290 muestran los distintos puestos negreros, puertos de escala y puertos de venta de esclavos en los cuatro rincones del mundo.
El visitante puede luego bajar bajo el muelle por una gran escalera. Es recibido por el artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por la palabra Libertad traducida en los 47 idiomas de los países afectados por el flagelo de la esclavitud.
Este recorrido meditativo del Memorial continúa con textos y citas escritos durante 500 años sobre el tema de la esclavitud, completados con una larga franja histórica que ilustra el tráfico atlántico, y las fechas de abolición del tráfico y la esclavitud en el mundo durante más de 200 años.
La configuración del lugar recuerda las bodegas de los barcos, y la ambientación sonora amplifica aún más la emoción con el chapoteo del agua, cantos de esclavos, etc.
No se pierda esta visita conmovedora y llena de humanidad, un verdadero deber de memoria, que denuncia la esclavitud y rinde homenaje a todas sus víctimas de ayer y de hoy.
Dirección :
Quai de la Fosse
Pasarela Victor-Schloelcher
44000 Nantes
Tranvía línea 1 – parada Mediateca o Astilleros
Entrada libre, abierto de 9h a 18h del 16 de septiembre al 14 de mayo y de 9h a 20h del 15 de mayo al 15 de septiembre. Último acceso 30 minutos antes del cierre.
